Un currículum vitae (CV) Que este bien estructurado puede marcar la mucho la diferencia entre conseguir una entrevista o quedar en el olvido. Si estás buscando cómo crear un currículum profesional, claro y optimizado, esta guía práctica te mostrará paso a paso cómo lograrlo.
1. Elige un Formato de Currículum Claro y Profesional
El primer paso para hacer un currículum es seleccionar el formato adecuado. Los más comunes son:
Cronológico: Ideal si tienes experiencia laboral continua.
Funcional: Enfocado en habilidades, perfecto si estás cambiando de industria.
Combinado: Mezcla de ambos, útil para destacar experiencia y competencias.
Usa una fuente legible (Arial, Calibri, Times New Roman) y asegúrate de que el diseño sea limpio y fácil de leer.
2. Incluye Datos Personales Claros y Actualizados
En esa parte superior del CV debes de colocar tu nombre completo, número de teléfono, correo electrónico profesional y, opcionalmente, tu perfil de LinkedIn o portafolio digital. Evita incluir datos irrelevantes como número de DNI o estado civil, todo debes de estar claro y que tenga una buena imagen.
3. Redacta un Perfil Profesional Atractivo
El resumen o perfil profesional es tu carta que tienes que tener como presentación. En 3-4 líneas destaca tus fortalezas, tus años de experiencia y todo lo que puedes aportar a la empresa. Usa palabras clave relacionadas con tu sector para mejorar la visibilidad si el CV se revisa con software de selección (ATS).
4. Describe Tu Experiencia Laboral de Forma Estratégica
Enumera tus empleos desde el más reciente. Incluye:
Nombre de la empresa
Cargo ocupado
Fechas de inicio y fin
Principales logros y responsabilidades
Debes de utiliza verbos de acción y cifras cuando sea posible (por ejemplo: “aumenté las ventas en un 20% en seis meses”).
5. Agrega Educación y Certificaciones Relevantes
Incluye tu nivel educativo, instituciones y fechas. Si tienes certificaciones, cursos o talleres que aporten valor al puesto que buscas, colócalos aquí.
6. No Olvides las Habilidades Técnicas y Blandas
Incluye herramientas, software y lenguajes que dominas (por ejemplo: Excel, Photoshop, HTML). También menciona habilidades blandas como trabajo en equipo, comunicación o liderazgo.
Conclusión:
Saber cómo hacer un currículum eficaz es fundamental para destacar en un mercado laboral competitivo. Mantén tu CV actualizado, enfocado en el puesto que deseas y adaptado a cada oferta. Con esta guía práctica, estarás un paso más cerca de conseguir ese empleo ideal que necesitas.